San Francisco 2024: De compras y consideraciones finales

En esta última entrada especial dedicada a nuestro viaje a San Francisco en 2024, repasaremos las zonas comerciales y compartiré mis impresiones sobre esta ciudad en mi quinta visita.

Compras en San Francisco

En los últimos años, las zonas comerciales y la forma en que compramos ciertos artículos han cambiado significativamente, y lamentablemente, no de manera positiva. Uno de los cambios más destacados es la casi desaparición del centro comercial en San Francisco, especialmente en los alrededores de Market St., entre las calles 2 y 10. Aproximadamente un 80% de los comercios en esta área han cerrado, incluyendo tanto tiendas como bares y restaurantes, debido principalmente a los efectos de la pandemia.

Este área, que incluye el centro comercial San Francisco Centre y numerosas oficinas, como las centrales de Twitter, se ha visto gravemente afectada. La pandemia obligó a muchos empleados a trabajar desde casa, reduciendo drásticamente el número de clientes que frecuentaban los restaurantes y tiendas. Además, el decrecimiento del turismo también contribuyó al cierre de numerosos negocios. Hoy en día, esta zona sigue siendo una de las más abandonadas, y las reducciones de personal en el sector tecnológico han impedido su recuperación post-pandemia.

No recomiendo visitar esta zona a menos que se tenga un destino específico en mente, y menos aún durante la noche, ya que se ha vuelto un lugar bastante desagradable para pasear, con una presencia notable de personas sin hogar y bajo los efectos de drogas como el fentanilo.

Seguridad y Acceso a Productos

Debido a los numerosos robos, muchos artículos están ahora en vitrinas de seguridad. Para acceder a ellos, es necesario pulsar un botón que avisa a un empleado del establecimiento. Este empleado llega al cabo de unos minutos para abrir la vitrina. Si la tienda o el supermercado están muy concurridos, la espera puede prolongarse, afectando negativamente la experiencia de compra. Este nuevo método de seguridad, aunque comprensible, puede resultar incómodo y tedioso para los compradores.

Zonas Comerciales Recomendadas

Por otro lado, otras zonas donde se combinan áreas residenciales y comerciales siguen funcionando sin problemas. Un ejemplo es Haight St., entre Central Ave. y Stanyan St., donde encontramos tiendas muy interesantes, souvenirs auténticos y originales, y restaurantes muy apetecibles. También, el barrio chino sigue vibrante y lleno de vida, ofreciendo los típicos souvenirs de San Francisco. No podemos olvidarnos de la zona de Castro, con sus tiendas únicas y originales.

Durante nuestros días de compras, también tuvimos la oportunidad de probar el servicio de taxis autónomos operados por Waymo. Para probarlos, recomiendo descargar la aplicación con antelación, ya que el acceso al servicio puede tardar varios días (en mi caso, fueron cuatro días). Una vez se tiene acceso, el procedimiento es sencillo: desde la aplicación se escribe el destino, el taxi llega a la ubicación compartida, se usa la aplicación para abrir las puertas, se sube, y cuando se está listo, se pulsa un botón en la pantalla táctil central para iniciar el trayecto. Al llegar al destino, se tiene un minuto para acceder nuevamente al coche si se olvida algo. Este servicio es un poco más caro que los taxis tradicionales o servicios como Uber o Lyft, pero no requiere propina, haciendo que el precio sea casi igual o incluso 1 o 2 dólares más barato, dependiendo de la oferta y la demanda.

Consideraciones Finales

En resumen, podemos decir que el centro comercial clásico de San Francisco ha perdido gran parte de su encanto. Sin embargo, los pequeños centros comerciales situados en zonas residenciales mantienen su vitalidad y valen la pena visitar.

Con esta entrada, finalizamos nuestra serie de especiales sobre San Francisco, destacando los siguientes puntos:

  • Parques: Muy recomendables de visitar.
  • Zonas comerciales en barrios residenciales: Mantienen su encanto y funcionalidad.
  • Centro de la ciudad: Mejor evitarlo, especialmente por la noche.
  • Las Vegas: Prescindible si no te interesa el juego o no tienes alguna actividad específica en mente (espectáculo, concierto, etc.).
  • Problema del fentanilo: Aunque serio, no es tan grave como lo pintan los medios. San Francisco sigue siendo una ciudad hermosa, con zonas peligrosas como cualquier otra ciudad.

Espero que hayas disfrutado estos especiales y te sirvan en tu próximo viaje a San Francisco. ¡Hasta la próxima!

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.