Novedades en la Versión 10.8 de Final Cut Pro: Mejora de Luz y Color con Aprendizaje Automático

Introducción

Hace unos días, Apple lanzó la versión 10.8 de Final Cut Pro, su software de edición de video profesional. Esta actualización trae consigo varias novedades interesantes, especialmente en lo que respecta a la mejora de luz y color. En este artículo, exploraremos en detalle estas nuevas características y cómo pueden beneficiar a los editores de video.

Aprendizaje Automático para la Mejora de Luz y Color

Una de las mejoras más destacadas en Final Cut Pro 10.8 es la incorporación de aprendizaje automático para optimizar la luz y el color en tus videos. Esta tecnología analiza el contenido del clip y ajusta automáticamente los diferentes reguladores para ofrecer la mejor configuración posible. Esto puede ahorrarte mucho tiempo en el proceso de edición y asegurar resultados de alta calidad.

Cómo Usar la Nueva Función de Luz y Color

  1. Descargar e instalar la actualización: Lo primero que debes hacer es asegurarte de tener la versión 10.8 de Final Cut Pro instalada en tu equipo.
  2. Abrir un proyecto: Inicia Final Cut Pro y abre el proyecto en el que deseas trabajar.
  3. Seleccionar un clip: Elige el clip que deseas mejorar y dirígete al inspector de color.
  4. Usar la varita mágica: Verás un nuevo botón con una varita mágica. Al pulsarlo, el software ajustará automáticamente la luz y el color del clip.

Control de Rango

Además de los ajustes automáticos, Final Cut Pro 10.8 te permite controlar el rango del video. Esto es especialmente útil para trabajar con videos HDR (High Dynamic Range). Puedes seleccionar entre los siguientes tipos de rango:

  • SDR (Standard Dynamic Range): Para videos sin HDR.
  • HLG (Hybrid Log-Gamma): Para videos grabados en HDR.

PQ Nits

Los PQ Nits son unidades de luminancia utilizadas en videos HDR. Dependiendo del tipo de HDR que tengas en tu cámara, puedes seleccionar la cantidad de nits adecuada. Si no estás seguro, elegir HLG será suficiente en la mayoría de los casos.

Ajustes Manuales

Aunque los ajustes automáticos son muy útiles, siempre tienes la opción de modificar los valores manualmente si no estás satisfecho con los resultados. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Resetear ajustes: Puedes resetear los ajustes automáticos pulsando de nuevo en el botón de la varita mágica.
  2. Modificar por bloques: Es posible ajustar diferentes bloques de parámetros (luz y color) independientemente.
  3. Ajustes manuales: Si deseas un control más preciso, puedes ajustar cada parámetro manualmente para conseguir el efecto deseado.

Conclusión

Final Cut Pro 10.8 trae consigo mejoras significativas en el manejo de la luz y el color, gracias a la incorporación del aprendizaje automático. Estas nuevas herramientas hacen que la edición de video sea más eficiente y fácil, permitiendo a los usuarios centrarse en aspectos creativos mientras el software se encarga de los ajustes técnicos.

Por último, recordar que si deseas aprender más sobre cómo realizar videos HDR o cualquier otra consulta, puedes dejar un comentario y estaré encantado de ayudarte. ¡Gracias por tu tiempo y hasta la próxima!

Comparte en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.